Cronograma de Actividades - Lunes 12/07/2010
La FALGBT celebra el apoyo social a la Ley de la Igualdad y analiza perspectivas de cara al debate en el Senado
La Federación Argentina de Lesbiana, Gays, Bisexuales y Trans, junto a la Dirección de Cultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, invitan a los medios y trabajadores de prensa, así como a Diputada, Diputados, Senadoras y Senadores nacionales, y a la comunidad en general, a la proyección del Film “Una Plegaria para Bobby” y una exhibición de cortos y posterior debate acerca del debate del Proyecto de Ley de Modificación del Código Civil para permitir el Matrimonio a las parejas conformadas por personas del mismo sexo.
La misma tendrá lugar el día Lunes 12 de julio a partir de las 18:30 hs. en el Auditorio de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación – Riobamba 25, primer subsuelo - y contará con Entrada Libre y Gratuita.
Al encuentro asistirán Diputadas, Diputados, Senadoras y Senadores de la Nación que han trabajado para lograr la aprobación de la norma en ambas cámaras, y será aprovechado para realizar un reconocimiento y agradecimiento a aquellas y aquellos que con su compromiso harán posible la pronta aprobación de la Ley de la Igualdad. También participarán integrantes de los Matrimonios ya celebrados y activistas de la Federación Argentina LGBT.
Asimismo se realizará un balance de situación y un análisis de la perspectiva de cara a la Sesión del miércoles 14 de julio en la cual el Senado de la Nación votará el Proyecto de Ley.
La actividad servirá también como marco para la presentación de los diversos cortos producidos especialmente para este debate, y que expresaron el amplio consenso que la iniciativa tiene en múltiples sectores de nuestra sociedad.
Para mayores informes:
María Rachid, Presidenta de la Federación Argentina LGBT, (011) 156 5489608
Esteban Paulón, Secretario General de la Federación Argentina LGBT, (0341) 156 068171
Prayers for Bobby (2009) (TV- EE.UU)
www.prayersforbobby.com
(“Plegarias para Bobby”) es la historia real de una madre desgarrada por sus lealtades, puesta a prueba en su fe y conmovida por una tragedia que cambiaría para siempre su vida y las de otros.
Bobby Griffith era su hijo favorito, un típico niño norteamericano que creció bajo la influencia de una educación profundamente religiosa en Walnut Creek, California. Bobby era homosexual. Enfrentado a un conflicto que nadie conocía ni mucho menos entendía, finalmente Bobby recurre a su familia. A pesar de los intentos de apoyo de su padre, de sus dos hermanas y de su hermano mayor, la madre de Bobby, Mary (Sigourney Weaver), se guía por las enseñanzas fundamentalistas de su iglesia para rescatar a su hijo de lo que ella sentía como un pecado sin redención. Cuando Mary comienza a tomar conciencia de que no podía “curar” a Bobby, lo rechaza, negándole el amor incondicional de una madre y llevando a su hijo favorito al suicidio.
Angustiada por la muerte de Bobby, Mary encuentra algo de paz en los conmovedores diarios de su hijo, revelaciones de un muchacho perturbado que lucha por el amor de su madre y de Dios. Como le resulta difícil ahogar su sentimiento de culpa, sus emociones en conflicto con las enseñanzas religiosas, y su lucha por comprender la orientación sexual de su hijo, finalmente Mary, de manera inesperada, recurre a la comunidad gay como fuente de inspiración y consuelo. Para Mary Griffith, es el comienzo de un largo viaje emocional que se extiende más allá de la aceptación y la conduce a su rol de activista defensora de los derechos de jóvenes gay y lesbianas. En 1996, doce años después de la muerte de Bobby, es invitada a exponer ante el Congreso de los EE.UU., acontecimiento que la termina posicionando como una importante promotora en la lucha por los derechos humanos de esa nación.
Dirigida por Russell Mulcahy y basada en el bestseller de Leroy Aarons.
Para mayores informes:
María Rachid, Presidenta de la Federación Argentina LGBT, (011) 156 5489608
Esteban Paulón, Secretario General de la Federación Argentina LGBT, (0341) 156 06817
|