logo
inicio objetivos miembros acciones derechos propuestas videos prensa archivo

Crimen de género: un padre asesina a una mujer lesbiana por salir con su hija

La Discriminación Mata

A un mes del brutal asesinato lesbofóbico de Natalia Gaitán, la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans y La Fulana, Organización de mujeres lesbianas y bisexuales, exigirán por medio de una presentación en la Casa de Córdoba en Buenos Aires, una URGENTE respuesta institucional por parte del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la concreción de la entrevista con el Gobernador provincial, Cdor. Juan Schiaretti y su Ministro de Gobierno, Carlos Alberto Caserio, solicitada oportunamente con el objetivo de expresar personalmente dicha preocupación e instar a los funcionarios a implementar diversas políticas públicas destinadas a erradicar y prevenir la violencia de género, incluida aquella basada en la orientación sexual e identidad de género de las personas.

Recordamos que el pasado 7 de marzo Natalia Noemí Gaitán fue brutalmente aesinada en el Barrio Parque Liceo 2da. Sección de la ciudad de Córoba a manos del padrastro de su pareja.

"Nos preocupa profundamente el incremento de las situaciones de violencia basadas en la orientación sexual e identidad de género de las personas que cotidianamente se cobra numerosas vidas a lo largo y a lo ancho de nuestro país y Latinoamérica" expresó María Rachid, Presidenta de la Federación Argentina LGBT.

"Este grave hecho nos ha conmocionado y nos pone en alerta. La muerte violenta de Natalia, asesinada de un disparo a medio metro de distancia en manos del padrastro de su novia, ha puesto de relieve la grave situación y exposición a la violencia que sufrimos lesbianas, gays, bisexuales y trans en nuestro país. Incluso la falta de información fidedigna al respecto dificulta el diseño e implementación de políticas públicas para avanzar en la prevención y erradicación de la violencia de género, políticas que son una obligación del Estado en todos sus niveles, como lo determina la Ley Nacional sancionada a fines del año pasado" agregó.

Por su parte, Esteban Paulón, Secretario General de la Federación Argentina LGBT expresó que "es preocupante el modo en que a lo largo de este mes el Gobierno de la Provincia de Córdoba ha mirado para otro lado, como si nada hubiera sucedido. La muerte de Natalia debió haber sido un punto de inflexión para que desde los diversos niveles del Estado se promuevan políticas públicas que permitan combatir la violencia y discriminación que sufre el colectivo de lesbianas, gays, bisexuales y trans".

"La presentación que hoy estamos realizando es un llamado de atención al Gobernador Schiaretti y su Gobierno para que sepan hacer una correcta lectura de lo ocurrido y se activen los mecanismos institucionales que permitan, por un lado esclarecer el hecho y por el otro abrir espacios para combatir la homo/lesbo/trans fobia cotidiana" agregó.

“La legitimación de la desigualdad jurídica desde el Estado termina avalando culturalmente este tipo de crímenes. La igualdad jurídica es, en este sentido, una herramienta indispensable para que la igualdad social no deje espacio para este tipo de hechos aberrantes”, expresó Claudia Castro, Presidenta de La Fulana.

Para más información:

María Rachid (Presidenta de la FALGBT) 011 -----

Esteban Paulón (Secretario General de la FALGBT) 0341 15 6068171

Martín Apaz, referente de la Federación en Córdoba

Claudia Castro, Presidenta de La Fulana 15 6548-9542

Natalia Minesenda, abogada referente de la Federación en Córdoba 0351 153 499481

Madre de Natalia Noemí Gaitán: Graciela Vázquez de Gaitán 0351 156270136

COMUNICADO DE PRENSA DE LA FALGBT

Contacto: (0341) 156 068171 | Email:federacion@lgbt.org.ar | WEBMAIL

Una realización de Puntoblanco Design

La FALGBT editó una Guía para comunicadoras y comunicadores
Derecho a la Identidad. Ley de Identidad de Género y Ley de Atención Integral de la Salud para Personas Trans
Descargar o Leer en PDF
(385kb )

La Federación Argentina LGBT editó un libro que expone argumentos de especialistas y diputadas/os a favor de la aprobación del proyecto de ley de matrimonio para parejas del mismo sexo.
Leer en PDF
(1381kb )

En caso de que su conexión sea muy lenta por favor descargar el libro en archivo comprimido desde este enlace. (Descargar Aquí)

Estamos en Facebook
clickea la imagen

Linkee nuestra página

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


www.queer.org.ar