Amplio consenso social y político: Ley de Identidad de Género YA!
Tras la multitudinaria marcha del orgullo LGBT la Federación Argentina LGBT y ATTTA exigen se traten los proyectos de Ley de Identidad de Género
Tras la masiva marcha del Orgullo LGBT 2010, que bajo la consigna "Vamos por más. Ley de Identidad de Género YA!" convocó a más de 150.000 personas, la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans y ATTTA (Asociación de travestis, transexuales y transgéneros de Argentina) exhigen al Congreso de la Nación que inicie el análisis y tratamiento de una Ley de Identidad de Género que garantice el derecho a la identidad y el acceso a los sistemas de salud a las personas trans: travestis, transexuales y transgéneros; normativas que desde el año 2007 impulsan la FALGBT junto a ATTTA y que fueran registradas bajo los números de expediente 1736-D-2009, 7643-D-2010 y 7644-D-2010.
Dichas iniciativas expresan el amplio consenso parlamentario existente en torno a la garantía de estos derechos, ya que han sido acompañados por Diputadas y Diputados del Frente para la Victoria, Unión Cívica Radical, Partido Socialista, Coalición Cívica, Nuevo Encuentro, Proyecto Sur, Libres del Sur, GEN, PRO, Sí por la Unidad Popular, Diálogo por Buenos Aires y Social Patagónico.
Las iniciativas se proponen garantizar los derechos constitucionales de Identidad y Autonomía y establecen los mencanismos necesarios para que travestis, transexuales y transgéneros puedan acceder al cambio registral (reconocimiento de la identidad de género en los documentos y rectificación de partida de nacimiento) sin necesidad de recurrir a largos procesos judiciales ni someterse a diagnósticos médicos ni operaciones obligatorias, así como incorporan en el Plan Médico Obligatorio y en los efectores públicos de salud el acceso a una atención integral de la salud del colectivo trans, incluidos tratamientos hormonales y operaciones de reasignación genital, de acuerdo a lo que expresen las/los intreresadas/os.
Al respecto, Esteban Paulón, presidente de la FALGBT expresó "la contundencia de la XIX Marcha del Orgullo LGBT debe servir como una demostración al Congreso de la Nación de la importancia y urgencia que existe en torno a la aprobación de esta norma. Desde la FALGBT y ATTTA vamos a solicitar a los titulares de las Comisiones se comience a debatir el tema antes del fin del Período de Sesiones Ordinarias, el próximo 30 de noviembre".
Por su parte, Marcela Romero, secretaria general de la FALGBT y coordinadora nacional de ATTTA agregó "las personas trans somos las olvidadas de la democracia. Tenemos que avanzar en la aprobación de estos proyectos para que el derecho de algunas y algunos, sea el derecho de todas y todos. Esta ley es fundamental para comenzar a trabajar en la inclusión del colectivo trans en el ámbito educativo, el sistema sanitario, el trabajo formal y la visibilidad de nuestra comunidad en las acciones de política pública por la igualdad y contra la discriminación".
Cabe destacar que estas acciones legislativas se suman a la presentación de los primeros amparos por el derecho a la identidad en la Justicia Contenciosa Administrativa de la Ciudad de Buenos Aires reclamando el inmediato otorgamiento de un nuevo DNI y rectificación de partida de nacimiento, sin necesidad de diagnósticos médicos o psiquiátricos, ni operaciones compulsivas.
AGRADECEMOS LA DIFUSIÓN DE ESTA INFORMACIÓN
Para más información
Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT, (0341) 15 6068171
Marcela Romero, Secretaria General de la FALGBT y Coordinadora Nacional de ATTTA (Asoc. travestis, transexuales, transgéneros de Argentina), (011) 15 62644182
|