logo
inicio objetivos miembros acciones derechos propuestas videos prensa archivo

NOTA DE RECHAZO DEL MOVIMIENTO LGBT. 1º/08/2009

Córdoba: comerciante atacó violentamente a golpes a jóvenes de la diversidad sexual

La Federación Argentina LGBT repudia los hechos ocurridos en Córdoba tras los cuales tres jóvenes gays han sido hospitalizados.

La Federación Argentina LGBT adhiere a este reclamo y escrache y solicita a los legisladores de la provincia la pronta derogación del Código de Faltas de la provincia, especialmente de aquellos artículos que son diariamente utilizados para perseguir y excluir a nuestra comunidad y a otros grupos.

“Hemos solicitado ya en varias oportunidades que estos artículos sean derogados inmediatamente. No sólo son discriminatorios e inconstitucionales, sino que son utilizados todos los días por la policía para perseguir, hostigar y reprimir a nuestra comunidad y otros grupos discriminados, en todas las provincias. El ex Ministro de Justicia, hoy Jefe de Gabinete, trasladó nuestro pedido en una carta a todos los/a gobernadores/ a. Lo mismo hizo el INADI, indicando que estos artículos son discriminatorios. Estamos esperando que Córdoba los derogue lo antes posible”, expresó María Rachid, Presidenta de la Federación Argentina LGBT.

MARÍA RACHID, Presidenta de la Federación Argentina LGBT

 

Tres jóvenes de la agrupación multisectorial “Encuentro por la diversidad” fueron atacados y brutalmente golpeados por un comerciante que se ofendió porque los muchachos pintaron, a metros de su negocio de barrio Güemes de esa ciudad, unas consignas en contra del golpe de Estado en Honduras y contra el maltrato policial hacia las travestis.

La salvaje agresión del comerciante obligó a la hospitalización de los tres jóvenes. Sebastián Triviño sufrió un corte en un labio; Juan Pablo Cuello, golpes en varias partes del cuerpo. La peor parte se la llevó Andrés Sini (25), a quien le fracturaron el tabique y, probablemente, deberán operarlo.

Los militantes no sólo fueron víctimas del irracional ataque del comerciante, sino que después recibieron amenazas por parte de cuatro policías –dos en motocicletas y dos en un patrullero– que les dijeron que los “encerrarían” si seguían pintando. Poco les importó a los uniformados que los muchachos, en particular Sini, estuvieran sangrando. “Estaba atragantado en mi sangre”, relató Andrés.

Tras la advertencia policial, los jóvenes debieron tomarse un taxi y pedir asistencia en el Hospital de Urgencias.

Anoche, más de 100 militantes de la agrupación multisectorial se juntaron en la esquina de La Cañada y Achával Rodríguez (al frente del comercio) para escrachar al agresor, quien cerró sus puertas.

La denuncia por el brutal ataque fue radicada ayer en la Unidad Judicial Nº 5. Incluso, Sini se presentó en la Policía Judicial, donde constataron las heridas y adjuntaron los estudios médicos a la denuncia.

VIOLENTO

A las 22 del miércoles, un grupo de muchachos se juntó en el Paseo de las Artes, en Güemes. Con aerosoles, estamparon en la pared: “Ni golpe de Estado, ni golpe a las travestis”. “Lo hicimos en apoyo a la democracia en Honduras, y para denunciar la precaria situación de las travestis”, explicó Sini.

“De pronto, apareció este comerciante y nos dijo que no quería pintadas al frente de su negocio. Pero era en el Paseo de las Artes, no le afectaba su propiedad. Uno de mis compañeros amagó con terminar la pintada y el comerciante se puso como loco. Nos atacó a golpes. No nos pudimos defender porque el tipo tenía destreza, parece que sabía artes marciales. Ni nos dejaba hablar, nos golpeaba desaforado”, contó Andrés. Los militantes no tuvieron opción que salir corriendo. El comerciante no los persiguió.

A las pocas cuadras, dos motociclistas policiales vieron a los muchachos corriendo y los pusieron contra la pared. Ellos explicaron lo que había sucedido, pero los uniformados escucharon lo que quisieron. Se sumó un móvil del CAP. “Nos dijeron que a ellos no les importaba la golpiza, sino que les molestaban nuestras pintadas. Que no lo volviéramos a hacer porque, sino, nos encerraban”, agregó Sini.

Enlace a nota original

AGMagazine.com

Contacto: (0341) 156 068171 | Email:federacion@lgbt.org.ar | WEBMAIL

Una realización de Puntoblanco Design

La FALGBT editó una Guía para comunicadoras y comunicadores
Derecho a la Identidad. Ley de Identidad de Género y Ley de Atención Integral de la Salud para Personas Trans
Descargar o Leer en PDF
(385kb )

La Federación Argentina LGBT editó un libro que expone argumentos de especialistas y diputadas/os a favor de la aprobación del proyecto de ley de matrimonio para parejas del mismo sexo.
Leer en PDF
(1381kb )

En caso de que su conexión sea muy lenta por favor descargar el libro en archivo comprimido desde este enlace. (Descargar Aquí)

Estamos en Facebook
clickea la imagen

Linkee nuestra página

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


www.queer.org.ar