¡Por la diversidad de nuestros cuerpos y nuestras identidades!
¡La transfobia nos enferma!
Desde la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans adherimos a las actividades programadas en el marco de la Jornada de lucha por la despatologizacion de las identidades trans.
Asimismo hacemos nuestro el manifiesto de la “Red Internacional por la Despatologización Trans” y en ese marco denunciamos públicamente, una vez más, la psiquiatrización de las identidades trans y las graves consecuencias del llamado “trastorno de identidad sexual o de género” (TIG).
Del mismo modo, queremos hacer visible la violencia que se ejerce sobre las personas intersexuales mediante los procedimientos médicos vigentes.
Y en ese sentido, las cincuenta organizaciones y grupos de lesbianas, gays, bisexuales y trans que conformamos la Federación Argentina LGBT en veinte provincias argentinas, sumamos nuestras voces a los reclamos de:
- Retiro de la transexualidad de los manuales de enfermedades mentales (DSM-TR-IV y CIE-10). Paralización de los tratamientos a bebés intersex.
- Reivindicación del derecho a la identidad y autonomía, a través del cambio de nombre y sexo en los documentos oficiales sin tener que pasar por ninguna evaluación médica ni psicológica.
- Denuncia de la extrema vulnerabilidad y las dificultades en el acceso a los ámbitos educativos y al mercado laboral del colectivo trans. Exigimos que se garantice el acceso y permanencia al sistema educativo y al mundo laboral y la puesta en marcha de políticas específicas para acabar con la marginación y la discriminación de nuestro colectivo. Exigimos, además, condiciones de salud y seguridad en el desarrollo del trabajo sexual y el fin del asedio policial a estas personas, así como del tráfico sexual.
- Esta situación de vulnerabilidad se acentúa en el caso de las personas trans inmigradas, que llegan a nuestro país huyendo de situaciones de extrema violencia. Exigimos la concesión inmediata de asilo político en estos casos a la vez que reivindicamos la plena equiparación de derechos de las personas migrantes, tal cual lo garantiza la nueva ley de migraciones N° 25871.
Es en todos estos sentidos que avanzan las iniciativas parlamentarias impulsadas desde la FALGBT y ATTTA, que se proponen garantizar los derechos constitucionales de Identidad y Autonomía y establecen los mecanismos necesarios para que travestis, transexuales y transgéneros puedan acceder al cambio registral (reconocimiento de la identidad de género en los documentos y rectificación de partida de nacimiento) sin necesidad de recurrir a largos procesos judiciales ni someterse a diagnósticos médicos ni operaciones obligatorias, así como incorporan en el Plan Médico Obligatorio y en los efectores públicos de salud el acceso a una atención integral de la salud del colectivo trans, incluidos tratamientos hormonales y operaciones de reasignación genital, de acuerdo a lo que expresen las/los intreresadas/os.
Para mayores informes
Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT, (0341) 15 6068171
Marcela Romero , Secretaria General de la FALGBT, (011) 15 62644182
|