EN CAMINO A LA IGUALDAD 30/04/2010
Mientras la dirigencia política gira en torno a disputas de poder la Justicia sigue respaldando el reclamo por la Igualdad Jurídica
Mientras los legisladores y legisladoras del nuestro país se desgarran en disputas políticas que terminan no teniendo ningún efecto en la vida de los argentinos y argentinas, la Justicia vuelve a respaldar el reclamo por la igualdad jurídica de lesbianas, gays, bisexuales y trans.
En el marco de la Campaña “Los mismos derechos con los mismos nombres”, de la Federación Argentina LGBT, se presentaron más de 60 amparos por el matrimonio para parejas del mismo sexo en todo el país. Alejandro Luna y Gilles Grall contrajeron matrimonio esta mañana constituyéndose como la quinta pareja en acceder a este derecho en Argentina.
Gilles Grall es ciudadano francés, por lo que este matrimonio tiene la particularidad de permitirle a la pareja poder continuar con su relación ya que sólo a través del matrimonio Gilles podrá obtener la residencia permanente y quedarse a vivir en Argentina con la persona que ama y que eligió para compartir su vida. Este matrimonio pone en evidencia la necesidad de uno de los tantos derechos que garantiza el matrimonio y que la Federación está reclamando a través de los proyectos presentados en el Congreso de la Nación a través de las Diputadas Silvia Augsburger y Vilma Ibarra.
El matrimonio, junto con la Federación, se presentará hoy a las 11:30 hs. en la Asociación de Abogados de Buenos Aires, cita en Uruguay 485. En Conferencia de Prensa, la pareja contarán su historia y desde la organización anunciaremos nuestra posición respecto de las disputas de poder que están obstaculizando la pronta sanción de la ley de matrimonio para todas y todos en la Cámara de Diputados.
Las diferencias políticas respecto de otros temas no deben empañar este importantísimo momento para los argentinos y argentinas y para las personas LGBT en todo el mundo. Tras la caída de la sesión ordinaria prevista para el miércoles pasado, la Federación Argentina LGBT solicitará, a todos los bloques, la convocatoria a una Sesión Especial para el próximo Miércoles 5 de mayo a las 10 de la mañana, en la cual sólo se trate la Ley de la Igualdad en el Congreso de la Nación.
Solicitamos a todos los bloques parlamentarios que retiren cualquier otra convocatoria a sesiones especiales diferentes a esta, una convocada para el martes y la otra para el miércoles de la próxima semana, y convoquen a esta sesión especial, solicitada por la Federación Argentina LGBT, para despejar la modificación del Código Civil de cualquier otra discusión política.
Más allá de las buenas intenciones que pudo haber al convocarlas, estas sesiones están siendo funcionales a la lógica del enfrentamiento y las mediciones de poder que nada tienen que ver con el tema de la igualdad jurídica de nuestra población. Quienes las sostengan y no colaboren en la convocatoria a una nueva sesión especial apoyada por todos los bloques que quieren con sus firmas que este tema se debata independientemente de la posición que tengan, estarán boicoteando la posibilidad de sancionar la Ley de la Igualdad en nuestro país.
Lesbianas, gays, bisexuales y trans esperamos hace décadas nuestro acceso a la Igualdad ante la Ley en Argentina. Sin embargo, seguimos siendo rehenes de las disputas políticas entre el oficialismo y la oposición que nada tienen que ver con este cambio trascendente que Argentina se merece. Las Diputadas y Diputados tiene ahora la oportunidad, a partir de la sanción de este proyecto de Ley, de demostrarle a la sociedad que el diálogo no sólo hay que reclamarlo sino también ejercerlo para construir acuerdos, en el marco de la democracia, entorno a proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los habitantes. Esperamos que se termine con esta lógica de enfrentamientos que solo logran dilatar el tratamiento de los temas que si son urgentes para nuestro país.
Sabemos que esta Ley tiene amplios apoyos de todos los bloques políticos y estamos convencidas y convencidos de que el próximo Miércoles 5 de mayo esto se expresará con contundencia. Seguimos confiando en la buena voluntad de aquellas diputadas y diputados que nos vienen acompañando en el trabajo por el acceso a la igualdad jurídica y en quienes han comprometido su apoyo en la próxima sesión especial.
Hoy a última hora de la tarde, la Federación Argentina LGBT anunciará cuáles son los bloques que, comprometidos con la igualdad y la democracia, han decidido acompañar la sesión del miércoles a las 10 de la mañana, alejándose de cualquier maniobra política que pretenda utilizar nuestro derecho como moneda de cambio para lograr otros objetivos, por más legítimos que estos puedan llegar a ser.
Finalmente, reiteramos la solicitud de que se nos garantice a los y las integrantes de la Federación Argentina LGBT el ingreso a los palcos del recinto de sesiones de la Honorable Cámara de Diputados desde el inicio de la reunión.
Para más información:
María Rachid, Presidenta de la Federación Argentina LGBT (011) -----/ -----
Esteban Paulón, Secretario General de la Federación Argentina LGBT (0341) 15 6068171
EN CAMINO A LA IGUALDAD 30/04/2010 |