logo
inicio objetivos miembros acciones derechos propuestas videos prensa archivo

Comunicado de prensa de la FALGBT

Argentina a favor de la Ley de Matrimonio
para parejas del mismo sexo

La Jerarquía de la Iglesia Católica no logra convocar a los ciudadanos/as en contra del Matrimonio para todas y todos y continúa la manipulación de las seudo audiencias públicas

La Federación Argentina LGBT, junto con el Instituto Nacional contra la Discriminación, está presente en cada una de las seudo audiencias públicas sobre matrimonio para todas y todos, en cada provincia del país. Decimos “seudo” audiencias públicas porque la misma Comisión de Legislación General aclara en cada reunión que no se trata de “audiencias públicas” sino de meras “reuniones de comisión” constituidas en las provincias para escuchar las voces de los ciudadanos y ciudadanas de cada localidad. ¿Por qué entonces la Senadora Negre de Alonso no aclara esto ante la prensa y los medios de comunicación cuando hace declaraciones llamando a estas reuniones como “audiencias públicas”? ¿Será que quiere legitimar socialmente lo que legalmente sólo es una reunión de comisión en la que se pretende que algunas decenas de ciudadanos representen a toda una provincia?

La Presidenta de la Comisión, y los Senadores Salteños, dicen haber convocado a una audiencia pública en Salta para escuchar opiniones que no expresaron en realidad la diversidad cultural y social de la provincia. Los tres Senadores de la provincia han adelantado ya su rechazo al proyecto en tratamiento hace mucho tiempo, lo que demuestra que estas audiencias, lejos de pretender escuchar las voces de las provincias, son maniobras dilatorias que intentan evitar la inexorable aprobación de la Ley de la Igualdad.

Sumado a esto, se suceden situaciones “poco regulares” por llamarlas de la manera más respetuosa posible. En la primera “audiencia”, la Presidenta de la Comisión anunció públicamente, a pocos minutos de comenzada la reunión, que la “Sra. María Rachid”, Presidenta de la Federación Argentina LGBT, no podría hablar en la reunión. Finalmente, y producto de la presión de los/as periodistas que reflejaban esta realidad en los medios de comunicación, la Presidenta de la Federación Argentina LGBT y Coordinadora del Programa Nacional de Diversidad Sexual del INADI, pudo hablar, aunque no pudieron hacerlo Martín Canevaro y la Dra. Analía Más, quienes habían viajado más de doce horas para expresarse en la reunión. En la segunda “audiencia”, habiendo llegado varios minutos antes de la hora anunciada, ni siquiera se nos permitía la entrada a la sala de la legislatura provincial. Nuevamente, los/as periodistas reflejaron esto en los medios (mostrando también que había lugar suficiente en la sala), y pudimos ingresar al recinto. Ya en la tercera “audiencia”, la mitad de las organizaciones LGBT llamaban a no participar de la reunión. Y quienes se anotaron, vieron manipulado el orden de los oradores de una manera escandalosa. Mientras se suponía que los expositores expondrían por orden de anotación, quienes se habían anotado en un mismo mail, tenían un orden para expresarse con más de 60 oradores de diferencia entre ellos/as.

A pesar de toda esta manipulación y a pesar también de toda la convocatoria realizada por la Jerarquía de la Iglesia Católica a manifestarse en contra del proyecto de Ley de la Igualdad, sólo reunieron a unos/as cuatrocientos/as Salteños/as frente a la Legislatura Provincial. Claramente, el Pueblo de Salta, como el de Chaco y Corrientes, tampoco se sintió convocado a manifestarse en contra de esta ley, aún cuando la Jerarquía Eclesiástica había pegado carteles convocando a manifestarse en contra por toda la Ciudad, había convocado a sus docentes, alumnos y padres/madres de las escuelas católicas, y había publicado solicitadas en los diarios de mayor tirada de la Ciudad. Sólo 400 personas, de más de 1.200.000 habitantes de la provincia, o de incluso los/as casi 500.000 habitantes de la Ciudad.

La Federación seguirá participando de estas audiencias –en la medida de lo posible- para, además de compartir sus argumentos, denunciar esta manipulación y mostrar una realidad que nos pone en debate a una Institución que no logra convocar a la ciudadanía pero aún así es muy poderosa económica y políticamente, frente a una comunidad que teme perder un trabajo, un vínculo o ser agredida si participa de estas seudo audiencias públicas que dicen ser para escuchar a todos y todas.

Para más información
María Rachid, Presidenta de la Federación Argentina LGBT (011) -----
Esteban Paulón, Secretario General de la Federación Argentina LGBT (0341) 15 6068171

Comunicado de prensa de la FALGBT

Contacto: (0341) 156 068171 | Email:federacion@lgbt.org.ar | WEBMAIL

Una realización de Puntoblanco Design

La FALGBT editó una Guía para comunicadoras y comunicadores
Derecho a la Identidad. Ley de Identidad de Género y Ley de Atención Integral de la Salud para Personas Trans
Descargar o Leer en PDF
(385kb )

La Federación Argentina LGBT editó un libro que expone argumentos de especialistas y diputadas/os a favor de la aprobación del proyecto de ley de matrimonio para parejas del mismo sexo.
Leer en PDF
(1381kb )

En caso de que su conexión sea muy lenta por favor descargar el libro en archivo comprimido desde este enlace. (Descargar Aquí)

Estamos en Facebook
clickea la imagen

Linkee nuestra página

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


www.queer.org.ar