El largo camino a la igualdad 06/07/2010
Comisión del Senado argentino apoya unión civil y no matrimonio entre gays
BUENOS AIRES, 6 Jul 2010 (AFP) - Enlace a Fuente
Una comisión del Senado argentino aprobó este martes un proyecto de unión civil para parejas del mismo sexo y dejó en segundo plano el de matrimonio homosexual que impulsa el oficialismo y organizaciones civiles.
Nueve de los quince integrantes de la comisión rechazaron el texto del proyecto aprobado por diputados, y votaron a favor de la "unión civil" que no el derecho de una pareja homosexual a adoptar.
El proyecto del oficialismo, que recibió seis votos y ya tenía media sanción de la Cámara Baja, contempla una modificación del Código Civil para que el matrimonio se defina como la unión de dos personas, en vez de la unión de un hombre y una mujer.
El controvertido tema será debatido en el pleno del Senado el 14 de julio, cuando se votará primero el proyecto de unión civil y, de ser aprobado, deberá volver a la Cámara de diputados.
De lo contrario se tratará el proyecto de matrimonio gay que ya cuenta con la media sanción de la Cámara Baja. Si recibe el apoyo de la mayoría se convertirá en ley.
La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) calificó de "vergonzoso que se hayan presentado varios proyectos de Unión Civil como alternativa del matrimonio", reclamó el derecho a adoptar y acusó a los senadores que se oponen a la reforma del Código Civil de "sostener la desigualdad de las personas ante la ley".
Desde diciembre pasado, cinco parejas del mismo sexo obtuvieron permisos judiciales para contraer enlace por registro civil en Argentina, algunas luego anuladas por otros jueces.
En las últimas semanas se produjeron manifestaciones a favor y en contra del matrimonio homosexual y este lunes fueron presentadas en el Congreso unas 600.000 firmas en su rechazo.
Noticia relacionada
Ahora pasa al recinto de Senadores
El matrimonio gay obtuvo dictamen de minoría en la Comisión de Legislación General
Buenos Aires, 6 de Julio de 2010 | Por Redacción AG Magazine- Enlace a Fuente
Con 6 votos a favor y 9 en contra del total de los 15 integrantes de la Comisión de Legislación General el proyecto de ley de matrimonio para parejas del mismo sexo obtuvo el dictamen de minoría para el tratamiento en el recinto el próximo 14 de julio.
La comisión a cargo de la senadora Liliana Negre de Alonso logró manipular los proyectos de modo de darle un dictamen de mayoría a una propuesta de Unión Civil que es una ley apartista, que niega el nombre del derecho al matrimonio y que niega la adopción a las parejas de personas homosexuales. Esta decisión fue reafirmada por el senador mendocino Rodolfo Bermejo y la senadora formoseña Adriana Bortolozzi, ambos del Frente para la Victoria (FPV) que decidieron no acompañar al oficialismo atendiendo las presiones de la iglesia católica en sus respectivas provincias.
No obstante, ambos proyectos han sido habilitados para el tratamiento el próximo miércoles en el recinto de la Cámara de Senadores de la Nación y aun, con el dictamen de minoría, podría ser aprobado si se consigue la mayoría simple —es decir, la mitad más uno del número de senadores presentes en el recinto— en la próxima sesión de la Cámara Alta.
Algo es seguro: el vicepresidente y presidente del Senado, Julio César Cobos, no presidirá la sesión del próximo 14 de julio debido a que la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, estará de viaje oficial en China. Con esto, Cobos que había afirmado estar en contra del matrimonio y prefería la unión civil sin adopción, no participaría de un eventual desempate. Quien presidirá la reunión en la Cámara será José Pampuro, presidente provisional del cuerpo y que ya manifestó su voto a favor de la Ley de la Igualdad.
El largo camino a la igualdad 06/07/2010 |