Otra pareja gay se casó en Buenos Aires y es la quinta en Argentina
Una pareja de hombres gays se casó hoy en un registro civil de la capital, en lo que se convirtió en el quinto matrimonio entre personas de un mismo sexo celebrado en el país.

Se trata de Alejandro Luna y el francés Gilles Grall, quienes contrajeron enlace esta mañana, en medio de la discusión en el Congreso sobre una ley para personas del mismo sexo.
El matrimonio, junto con la Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans, se presentará hoy a las 11.30 en la Asociación de Abogados de Buenos Aires, situada en Uruguay 485, donde brindarán una conferencia de prensa.
“Gilles Grall es ciudadano francés, por lo que este matrimonio tiene la particularidad de permitirle a la pareja poder continuar con su relación ya que sólo a través del matrimonio Gilles podrá obtener la residencia permanente y quedarse a vivir en Argentina con la persona que ama y que eligió para compartir su vida”, informó la Federación mediante un comunicado.
“Estamos muy contentos y emocionados”, dijo Alejandro, que es director creativo de una empresa de videojuegos, quien aseguró que este itinerario de trámites y gestiones no es un “videojuego pero podría serlo”.
Gilles, que conoció en 2008 a su flamante esposo, en uno de sus viajes al país, consideró que el haberse casado “es algo que nunca imaginó”.
“Cuando uno encuentra el amor, todo es posible”, sentenció Gilles, que también es empresario y pidió junto a su pareja que quien busque anular “este matrimonio, piense en qué medida puede perjudicar a una pareja que lo que simplemente busca es ser feliz”.
De cara al Congreso
Tras la sesión frustrada del miércoles pasado, la Federación Argentina LGBT solicitará, a todos los bloques, la convocatoria a una sesión especial para el 5 de mayo, para que se trate únicamente el proyecto que habilita el matrimonio homosexual.
“Solicitamos a todos los bloques parlamentarios que retiren cualquier otra convocatoria a sesiones especiales diferentes a esta, una convocada para el martes y la otra para el miércoles de la próxima semana, y que convoquen a esta sesión especial, solicitada por la Federación Argentina LGBT, para despejar la modificación del Código Civil de cualquier otra discusión política” adelantó la presidenta de la FALGBT, María Rachid.
“Lesbianas, gays, bisexuales y trans esperamos hace décadas nuestro acceso a la Igualdad ante la Ley en Argentina. Sin embargo, seguimos siendo rehenes de las disputas políticas entre el oficialismo y la oposición que nada tienen que ver con este cambio trascendente que Argentina se merece” señaló la activista al tiempo que llamó a las y los diputados a “demostrarle a la sociedad que el diálogo no sólo hay que reclamarlo sino también ejercerlo para construir acuerdos, en el marco de la democracia, entorno a proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los habitantes. Esperamos que se termine con esta lógica de enfrentamientos que solo logran dilatar el tratamiento de los temas que si son urgentes para nuestro país”.
Hoy a última hora de la tarde, la Federación Argentina LGBT anunciará cuáles son los bloques que, comprometidos con la igualdad y la democracia, han decidido acompañar la sesión del miércoles a las 10 de la mañana, alejándose de cualquier maniobra política que pretenda utilizar nuestro derecho como moneda de cambio para lograr otros objetivos, por más legítimos que estos puedan llegar a ser.
Buenos Aires, 30 de Abril de 2010 (Medios Nacionales) | Por Redacción AG Magazine - Enlace a Fuente
AG MAGAZINE |