logo
inicio objetivos miembros acciones derechos propuestas videos prensa archivo

2009-02-19 | Última Noticia

Un segundo pedido de matrimonio gay llega a la Corte Suprema

Se trata de un recurso de queja presentado por Alejandro Vannelli y Ernesto Larrese, quienes en junio de 2007 intentaron casarse en un Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires. El máximo tribunal todavía no resolvió el primer caso, de María Rachid y Claudia Castro.

Ernesto Larrese y Alejandro Vanelli ahora aguardan la resolución de la Corte SupremaLa Corte Suprema de Justicia recibió este jueves una segunda causa en la que, de fondo, deberá resolver si permite los casamientos entre personas del mismo sexo, ya que el Código Civil establece actualmente que el matrimonio es entre hombres y mujeres.

Fuentes judiciales informaron a la agencia DyN que llegó al máximo tribunal un recurso de queja en el caso de Alejandro Vannelli y Ernesto Larrese, quienes en junio de 2007 se presentaron en un Registro Civil de Buenos Aires para casarse, pero les negaron esa posibilidad bajo la figura de legal de matrimonio.

El primer caso judicial alude al de María Rachid y Claudia Castro, que en febrero del 2007 tampoco lograron que el Registro Civil las casaran.

El abogado de ambas parejas, Gustavo López, secretario legal de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), reclama la inconstitucionalidad de dos artículos del Código Civil.

Se trata de los artículos 172 y 188 que fijan que "es indispensable para la existencia del matrimonio el pleno y libre consentimiento expresado personalmente por hombre y mujer" y que ambos "quieren respectivamente tomarse por marido y mujer".

El letrado también pide la inconstitucionalidad de cualquier otra normativa que este vigente y se aponga a los casamientos entre personas del mismo sexo.

En esa causa, la Justicia Civil rechazó el amparo presentado por la pareja y fundamentó su decisión en las normas vigentes que impiden el casamiento entre personas del mismo sexo.

De manera totalmente homófoba y sin fundamentos racionales, en junio del 2007, la jueza María Bacigalupo sostuvo que permitir el casamiento entre dos homosexuales "es desvirtuar completamente el concepto de dicha institución" que "está destinado a la continuidad de la especie y a la educación de los hijos".

Por su parte, el amparo de Vannelli y Larrese fue desestimado sin analizar el fondo del reclamo porque la jueza Ana Beneventano y la Sala A de la Cámara Civil entendieron que ese recurso no era la vía adecuada para hacer el reclamo.

La Cámara también rechazó un recurso extraordinario para que ese caso llegue a la Corte Suprema, por lo que el abogado de la pareja acudió al máximo tribunal a través de un escrito de queja.

© AG Magazine / ActitudGay.com

Contacto: (0341) 156 068171 | Email:federacion@lgbt.org.ar | WEBMAIL

Una realización de Puntoblanco Design

La FALGBT editó una Guía para comunicadoras y comunicadores
Derecho a la Identidad. Ley de Identidad de Género y Ley de Atención Integral de la Salud para Personas Trans
Descargar o Leer en PDF
(385kb )

La Federación Argentina LGBT editó un libro que expone argumentos de especialistas y diputadas/os a favor de la aprobación del proyecto de ley de matrimonio para parejas del mismo sexo.
Leer en PDF
(1381kb )

En caso de que su conexión sea muy lenta por favor descargar el libro en archivo comprimido desde este enlace. (Descargar Aquí)

Estamos en Facebook
clickea la imagen

Linkee nuestra página

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


www.queer.org.ar