DERECHOS
La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans presenta Plan de Diversidad Sexual y Derechos en la Ciudad de Buenos Aires
Es un proyecto de los Legisladores Cabandié y Ruanova, con el asesoramiento del INADI y la Federación Argentina LGBT
El jueves 12 de junio los legisladores Juan Cabandié y Gonzalo Ruanova presentarán un proyecto de Ley por el cual se aprobaría un "Plan de Derechos y Diversidad Sexual" en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Hace algunos meses, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo envió cartas a los Gobiernos y las Legislaturas de la Ciudad de Buenos Aires y todas las provincias sugiriendo la creación de un área, programa o plan de gobierno que genere políticas públicas que tiendan a prevenir y resolver las situaciones de discriminación por las que atraviesan las personas lesbianas, gays, bisexuales y trans. Producto de esta sugerencia y de la solicitud de la Federación Argentina LGBT, los legisladores Juan Cabandié y Gonzalo Ruanova elaboraron este proyecto que presentarán en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, sito en Perú 160, este jueves 12 de junio en la sala de prensa, a las 15, con la presencia de la Presidenta del Instituto Nacional contra la Discriminación, le Xenofobia y el Racismo, María José Lubertino, y la Presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas Gays Bisexuales y Trans, María Rachid.
Entre los objetivos de dicho plan se encuentran: elaborar, articular y ejecutar políticas públicas tendientes a remover obstáculos que limiten el ejercicio de derechos de las personas con pretexto de su orientación sexual e identidad de género, promoviendo la defensa y el goce de sus derechos para su desarrollo integral en la sociedad; elaborar, articular y ejecutar, con criterios de interdisciplinariedad y participación activa de la comunidad, políticas públicas tendientes a erradicar la discriminación por orientación sexual e identidad de género; articular transversalmente las políticas públicas dentro del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en los aspectos vinculados con la diversidad sexual, tanto cuando dichas políticas se destinan, en particular, a las personas lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT), como cuando lo hacen a la sociedad en general; promover la difusión de información precisa y clara que permita desmontar mitos y prejuicios en relación a la orientación sexual e identidad de género.
A propósito de esta presentación, la Presidenta de la Federación Argentina LGBT, María Rachid, expresó: "Es hora de que el Estado se haga cargo de años de ocultamiento y de silencio respecto de las personas LGBT y sus derechos. Esto es lo que propone este proyecto, asumir la responsabilidad política de hacerse cargo de los derechos humanos de todos/as sus habitantes y no sólo de algunos/as. Esperamos que las fuerzas conservadoras que abundan en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires no posterguen este hecho histórico."
FEDERACIÓN ARGENTINA DE LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES Y TRANS
Contacto: --------, María Rachid, Presidenta
|