DIVERSIDAD SEXUAL
Las parejas gays tienen cada vez mayor aceptación en Rosario
Seis de cada 10 rosarinos avalan que se le otorgue un marco legal a las parejas de gays o lesbianas • El año pasado menos de 5 de cada diez lo creía necesario.
El Área de la Diversidad Sexual de la Ciudad de Rosario dio a conocer hoy los resultados de una encuesta de situación sobre la trans y homosexualidad en el municipio. Ésta es la segunda que encara la ciudad y fue realizada durante el pasado mes de abril sobre una muestra de 400 personas mayores de 18 años.
El estudio arroja que el 61,4 por ciento de los rosarinos está de acuerdo con que se trate y promulgue una legislación que garantice los derechos de las parejas conformadas por gays o lesbianas y que se les otorgue los mismos derechos que tienen las conformadas por heterosexuales.
 |
Oscar y Martín, la pareja gay incició una acción de amparo ante la Justicia para que se les permita contraer matrimonio. Foto: AG Magazine. |
El año pasado, esta cifra llegaba a un 49,2 por ciento, por lo tanto se entiende que 12 de cada cien personas han cambiado su opinión en cuanto a este tipo de uniones.
«En febrero pasado, junto a mi pareja Martín, le pedimos un turno al Registro Civil para poder casarnos como lo pueden hacer las parejas hétero y nos fue negado. Pero como sostuvimos en aquel momento, ese "no" era el principio para que alguna vez nos podamos dar el "sí". Creo que en algo hemos contribuido para que la sociedad rosarina comience a hablar del tema y para que esta sociedad se de cuenta de que existimos y también somos y debemos ser sujetos de derecho. Estos resultados dan cuenta de que así es y de la madurez de la sociedad rosarina para abordar la diversidad» sostuvo Oscar Marvich, uno de los aspirantes "contrayentes".
Particularmente con el tema del matrimonio por sobre la unión civil, el 65 por ciento de los rosarinos está de acuerdo con que las parejas del mismo sexo puedan firmar este contrato marital al que hoy solo tienen acceso las parejas hétero.
Si bien el consenso disminuye cuando se trata el tema de la adopción por parte de parejas homosexuales es más que alentadora la cifra, ya que el año pasado solo el 25 por ciento estaba de acuerdo y en la actualidad el 34,2 por ciento ve bien que las parejas gays o lesbianas adopten niños y niñas.
La encuesta arroja que casi la totalidad de los encuestados –un 92,7 por ciento– opina que gays y lesbianas deben tener los mismos derechos que los heterosexuales, situación que no se corresponde totalmente cuando se encuestó sobre derechos particulares.
LA SITUACIÓN TRANS
 |
Noelia Casati, coordinadora del Área de la Diversidad Sexual, entrevistada por un medio local. Foto: AG Magazine. |
Aun así, travestis y transexuales, personas en situación de pobreza y gays y lesbianas son los tres sectores que se consideran más discriminados por la sociedad. Pero la situación de las travestis es la más preocupante ya que de la muestra son las más segregadas sumando un 82,3 por ciento.
«Si las comparamos con aquellas cuestiones referidas al color de piel, nacionalidad, religión y misoginia vale la reflexión acerca de cómo esas diferentes discriminaciones interactúan de modo complejo. Las travestis no sólo son discriminadas por su género de elección, sino que esa discriminación se ve potenciada por la frecuente asociación entre travestismo y trabajo sexual» comentó Noelia Casati, coordinadora del Área de la Diversidad Sexual de Rosario.
Siete de cada diez personas avala que el Estado destine dinero para campañas contra la discriminación hacia gays, lesbianas y trans. El año pasado el apoyo para campañas orientadas a la población travesti transexual era de un 57,4 por ciento y hoy la cifra es de un 72,5. Para el caso de gays y lesbianas en 2007 era de 47,4 por ciento y actualmente el aval también asciende al 72,5 por ciento de la población.
Esta encuesta fue dada a conocer en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de lucha contra la Homo Lesbo y Transfobia a la que el municipio de Rosario adhirió declarándo la jornada del 17 de mayo como "Día Municipal de lucha contra la discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género" mediante una ordenanza del Concejo local.
Fuente: AG Magazine www.agmagazine.com.ar / Area Diversidad Sexual Rosario
|