logo
inicio objetivos miembros acciones derechos propuestas videos prensa archivo

POR LA URGENTE APROBACIÓN DE LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO

La Ley del Nombre y el derecho a tener un nombre

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, ante la presentación por parte del ministro de Justicia, Cdor. Aníbal Fernández, del proyecto oficial para la reforma de la Ley del Nombre, desea hacer pública su opinión sobre esta iniciativa.

En primer lugar, saludamos los cambios propuestos, que sin duda constituyen avances frente a una legislación anacrónica y machista. Sin embargo, nos parece imprescindible señalar que esta iniciativa omite un problema mucho más grave que aquellos que trata, que es la violación del derecho a la identidad de las personas trans.

Hablamos de Ley del Nombre en un país en el que miles de personas no tienen reconocido su derecho a tener un nombre. Hombres y mujeres trans, a lo largo y a lo ancho del país, andan por la vida sin documentos o con un DNI que contiene un nombre y un sexo que no se condicen con la identidad real de su titular.

La violación del derecho a la identidad causa a las personas trans numerosos perjuicios y un enorme daño moral . Además de la humillación que significa ser tratado por el Estado y por la ley con un nombre que no es el propio, esta anomalía legal produce una serie de consecuencias prácticas indeseables, entre muchas otras:


- Las personas trans deben realizar la fila para votar con personas del sexo opuesto, sometiéndose a las risas, las burlas y la incomodidad que esa situación genera;

- Si bien se ha avanzado con resoluciones ministeriales en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe y en la ciudad de Buenos Aires, en muchas provincias argentinas personas trans son llamadas en las salas de espera de los hospitales con el nombre que figura en sus DNI, causando esto que muchas de ellas decidan no concurrir a los centros de salud, en muchos casos, para no someterse a esta situación;

- Más de diez provincias argentinas mantienen legislaciones represivas inconstitucionales, contenidas en los códigos de faltas y contravenciones, que criminalizan a las personas trans "por vestir ropas del sexo opuesto". Es decir que no pueden salir a la calle sin correr el riesgo de terminar presas;

- La imposibilidad de contar con un DNI y una partida de nacimiento con sus nombres les impide u obstaculiza el acceso a puestos de trabajo o al sistema educativo, entre otras situaciones;


A fines del año pasado fue presentado en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de Ley de Identidad de Género (Expediente 5259-D-2007), elaborado por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans junto con el equipo de la diputada Silvia Augsburger (PS, Santa Fe). Este proyecto lleva la firma de los/as diputados/as Remo Carlotto (Frente para la Victoria, Pcia. Bs. As.) , Miguel Bonasso (Diálogo por Buenos Aires, CABA), Marcela Rodríguez (Coalición Cívica, CABA), Leonardo Gorbacz (ARI Autónomo, Tierra del Fuego), Carlos Raimundi (ARI Autónomo, Pcia. de Bs. As.), Delia Bisutti (ARI Autónomo, CABA), María del Carmen Rico (Peronismo Federal, Pcia. de Bs. As.), Norma Morandini (Partido Nuevo, Córdoba), Eduardo Di Pollina (PS, Santa Fe), Claudio Lozano (Juntos por Buenos Aires, CABA) y Laura Sesma (PS, Córdoba).

De ser aprobada, esta ley permitirá a las personas trans acceder a la rectificación de sus datos registrales mediante un procedimiento rápido y sencillo, sin pasar por una instancia judicial. Actualmente, las pocas personas trans que consiguieron un DNI con su nombre debieron esperar años la sentencia de un juzgado, que muchas veces era negativa y obligaba a apelaciones costosas y de larga duración.

Así como el Gobierno Nacional le ha dado gran impulso a la nueva Ley del Nombre, con la posibilidad de que el mismo se incluya en el temario de las sesiones extraordinarias, desde la FALGBT reclamamos que el derecho humano a tener un nombre, cuyo ejercicio está actualmente impedido a las personas trans, también sea motivo de preocupación del Congreso y del Poder Ejecutivo Nacional .

En ese sentido, reclamamos el urgente tratamiento y aprobación de la Ley de Identidad de Género.


FEDERACIÓN ARGENTINA DE LESBIANAS, GAYS, BISEXUALES Y TRANS
Web: www.lgbt.org.ar / Prensa: prensa@lgbt.org.ar
Contacto: (María Rachid, presidenta) / 156-273-0082 (Bruno Bimbi, secretario de Relaciones Institucionales y Prensa)

Contacto: (0341) 156 068171 | Email:federacion@lgbt.org.ar | WEBMAIL

Una realización de Puntoblanco Design

La FALGBT editó una Guía para comunicadoras y comunicadores
Derecho a la Identidad. Ley de Identidad de Género y Ley de Atención Integral de la Salud para Personas Trans
Descargar o Leer en PDF
(385kb )

La Federación Argentina LGBT editó un libro que expone argumentos de especialistas y diputadas/os a favor de la aprobación del proyecto de ley de matrimonio para parejas del mismo sexo.
Leer en PDF
(1381kb )

En caso de que su conexión sea muy lenta por favor descargar el libro en archivo comprimido desde este enlace. (Descargar Aquí)

Estamos en Facebook
clickea la imagen

Linkee nuestra página

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


www.queer.org.ar