Una pareja gay de Rosario presentará un nuevo amparo
INADI respalda el derecho al matrimonio
entre personas del mismo sexo
Buenos Aires, 15/02/2008.
Martín Peretti Scioli y Oscar Marvich se presentarán el próximo lunes 18/2 a las 10,30 Hs. en el Registro Civil del Distrito Centro de la ciudad de Rosario, sito en Wheelwright y Paraguay, para solicitar formalmente un turno para contraer matrimonio. En caso de negarles la posibilidad, ambos presentarán un recurso de amparo en los Tribunales de la provincia que podría llegar hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El reclamo cuenta con el respaldo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), cuya presidenta, María José Lubertino, acompañó ya dos amparos anteriores de la FALGBT por este mismo tema.
La presidenta del INADI hizo referencia a su firme apoyo al reconocimiento legal de las parejas de un mismo sexo. En ese sentido indicó “Como hemos afirmado en otras oportunidades, el nivel de los derechos adquiridos por la mujer y los derechos a la diversidad sexual, son claros indicadores del nivel de progreso moral y cultural de nuestras sociedades. En el marco del actual proyecto nacional que intenta dejar atrás los tiempos del terror autoritario y el desastre neoliberal, rehabilitando una política de DDHH y una democracia abierta a las grandes mayorías, creo que es también tiempo de darle carta de ciudadanía a la Diversidad Sexual. Desde el INADI y con el conjunto de las organizaciones sociales GLTTTBI seguiremos comprometidas/os con ello”.
En Santa Fe se está avanzando en la sanción de una ley provincial de unión estable de parejas que reconoce los derechos que la provincia puede dar, en tanto se avanza en el reclamo de fondo que es la modificación del Código Civil para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. En ese sentido, la delegada de INADI en la provincia de Santa Fé, Stella Maris Vallejos, afirmó que “esto significa reconocer un principio básico de igualdad ante la ley. Negar ese derecho es aceptar que haya parejas de primera y parejas de segunda, y eso claramente configura un acto de discriminación.”
Concurrirán como testigos de la pareja el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Eduardo Di Pollina, el presidente del Consejo Municipal de Rosario, Miguel Zamarini, personalidades locales de la cultura y el periodismo , representantes de diversos bloques políticos de la provincia y la delegacion INADI Santa Fé.
PRENSA INADI - Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos
|