Una pareja gay de Rosario presentará un nuevo amparo por el matrimonio entre personas del mismo sexo
En el marco de la campaña nacional de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans por el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo, Martín Peretti Scioli y Oscar Marvich se presentarán el próximo lunes 18/2 a las 10,30 Hs. en el Registro Civil del Distrito Centro de la ciudad de Rosario, sito en Wheelwright y Paraguay, para solicitar formalmente un turno para contraer matrimonio.
Si no les otorgaren turno para casarse, presentarán un recurso de amparo en los Tribunales de la provincia que podría llegar hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Concurrirán como testigos de la pareja el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Eduardo Di Pollina, el presidente del Consejo Municipal de Rosario, Miguel Zamarini, personalidades locales de la cultura y el periodismo y representantes de diversos bloques políticos de la provincia.
El reclamo cuenta con el respaldo del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), cuya presidenta, María José Lubertino, acompañó ya dos amparos anteriores de la FALGBT por este mismo tema.
Martín y Oscar se conocen hace siete años y conviven en pareja hace cinco. Oscar, de 29 años, está por recibirse de contador público y Martín, de 34, es diseñador gráfico y responsable del sitio de noticias AG Magazine (www.agmagazine.com.ar). “Todos los vecinos nos conocen nunca tuvimos ningún problema. Incluso ahora muchas veces vamos tomados de la mano por el centro, no para ver la reacción, sino por una necesidad que puede tener cualquier pareja de novios”, afirma Martín.
"Queremos tener los mismos derechos que el Estado les reconoce a las parejas heterosexuales, y con los mismos nombres, porque lo contrario es un acto discriminatorio, a todas luces inconstitucional, que viola nuestros derechos fundamentales. No aceptamos ser ciudadanas de segunda y vamos a pelear por nuestros derechos ", sostuvo María Rachid, presidenta de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), que desde inicios del año pasado viene realizando una campaña nacional por el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo. En febrero de 2007 se presentó el primer amparo en la justicia, promovido por María Rachid y Claudia Castro, y luego un segundo amparo de Alejandro Vanelli y Ernesto Larrese. En ambos amparos ya se ha presentado el recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por lo que el máximo tribunal deberá pronto tomar una decisión.
La Constitución Nacional garantiza el principio de igualdad ante la ley, la libertad de las personas, la no discriminación y la protección de la familia. Los Tratados Internacionales de Derechos Humanos incorporados a la Constitución en la reforma de 1994 garantizan por su parte el derecho de todas las personas a contraer matrimonio, a la vez que protegen contra cualquier tipo de discriminación.
Este tercer amparo por el derecho al matrimonio, que se realiza en el marco de la campaña nacional de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans por el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo, es promovido por VOX Asociación Civil, organización fundadora de la FALGBT, con sedes en las ciudades de Rosario y Santa Fe. Es el primero que se sealiza en el interior del país y se trata de una parte de la estretegia para conquistar el reconocimiento de este derecho en nuestro país: la vía judicial se complementa con la vía parlamentaria, ya que la FALGBT ha presentado proyectos de ley en ambas cámaras del Congreso de la Nación para reformar el Código Civil:
Actualmente se encuentran a consideración de la Cámara de Diputados el proyecto de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo elaborado por la FALGBT junto con el ex diputado nacional Eduardo Di Pollina y suscripto por los/as diputados/as Marcela Rodríguez, Silvia Augsburger, Miguel Bonasso, Remo Carlotto, Héctor Recalde, Araceli Méndez de Ferreyra, Nora César, Marta De Brasi, Luis Ilarregui, Santiago Ferrigno, Eduardo Macaluse, Marta Maffei, Fabiana Ríos, Leonardo Gorbacz, Carlos Raimundi, Delia Bisutti, María del Carmen Rico, Norma Morandini, Claudio Lozano, Alicia Tate y Carlos Tinnirello.
Por su parte, en el Senado de la Nación, se encuentra pendiente de tratamiento otro proyecto de ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, presentado por la ex senadora nacional Vilma Ibarra junto con la FALGBT.
La campaña por el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo cuenta con el respaldo de cientos de dirigentes y organizaciones firmantes de la "Declaración Nacional sobre Diversidad Sexual y Derechos", entre quienes se cuentan los organismos de derechos humanos (Madres de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S., Familiares, AEDD, LADH, etc.); el padre Guillermo Mariani; la CTA; la FUBA; los gobernadores Hermes Binner (Santa Fe) y Fabiana Ríos (Tierra del Fuego); el intendente de Morón, Martín Sabbatella; el ex intendente porteño Aníbal Ibarra; los/las legisladores/as porteños/as Patricia Walsh, Gabriela Alegre, Raúl Puy, Gonzalo Ruanova, Eduardo Epzteyn y Diana Maffia; la presidenta del INADI, María José Lubertino; el presidente del Credicoop, Carlos Heller; el ex candidato a vicepresidente por la CC, Rubén Giustiniani; el presidente del PS porteño, Roy Cortina; los Concejos Deliberantes de Morón y Rosario, por unanimidad; periodistas como Víctor Hugo Morales, Luis Majul, Adrián Paenza, Andrés Osojnik, Nancy Pazos, Eduardo Aliverti, Martín Ciccioli y otros; actores y actrices como Mercedes Morán, Cecilia Roth, Alfredo Alcón, Arturo Bonín, Luis Brandoni, Gerardo Romano y otros; músicos como Andrés Calamaro, Liliana Herrero, Kevin Johansen y otros; los escritores Osvaldo Bayer y Luis Corbacho; el bailarín Julio Bocca y muchas otras personas.
Por otra parte, según un estudio de la consultora Analogías, el reclamo cuenta con el apoyo del 73% de la población encuestada.
|