logo
inicio objetivos miembros acciones derechos propuestas videos prensa archivo

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES NOVIEMBRE 2010

GTS (Grupo Transparencia Salteño) – ATTTA Salta – Asociación GLBT  Salta

3º FERIA DE LA SALUD Y LA DIVERSIDAD - SALTA 2010

PROGRAMA GTS GRUPO TRANSPARENCIA SALTEÑA - ATTTA SALTA

Todos los meses se realizan actividades de trabajo en común que incluyen talleres de prevención y capacitación y actividades varias, como ser colaboraciones, congresos, charlas, vacunaciones gratuitas de Hepatitis, Antigripal, etc. Testeos en VIH Sida e infecciones de Transmisión Sexual, Papa Nicolau, entré otras actividades.

Se cuenta con el apoyo y el trabajo en conjunto con la Dirección General de Prevención de Adicciones – Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia de Salta, LA RE-DAR Provincial y Nacional (Red de personas viviendo con el virus del Sida) la OENG PRO.SO.CO. (Programa Sociales Comunitarios) , el Programa ETS – Sida de la Provincia dependiente del Ministerio de Salud Publica, el INADI Nacional y Sede en Salta (instituto Nacional contra la Discriminación), Asociación Pensar en Genero, AMMAR Red Nacional (Asociación de Mujeres Meretrices Argentina), Asociación Civil Nexo, Fundación Huésped, UBATEC S.A., Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),ONU Sida (Organización de Naciones Unidas – Sida),Fondo de Mujeres del Sur, Fondo Centro Americano de Mujeres, entré otros exelentes colaboradores.

Luego de muchos años de trabajos, somos consientes de que queda mucho por hacer para nuestra comunidad.

GTS (Grupo Transparencia Salteña): ONG (Personería Jurídica Res.IGPJ 291/09, que nace a principios del Año 2007, viene trabajando continuamente desde la extensa labor de “Pelusa” Liendro desde el año 2003 por la comunidad gay, bisexuales y Trans. El grupo surge con la intención de formar un grupo representativo que pueda unir a las personas transgéneros con el objetivo original de defender sus derechos, buscando permanentemente generar la inclusión social de las personas Trans. Asistencia en salud y demás objetivos que con el tiempo se fueron extendiendo a los demás miembros de la comunidad LGBT, a la comunidad de trabajadoras sexual femenina y a la comunidad general. Desde este modo se trabaja coordinadamente con otras ONG”s. Organismos Nacionales, Provinciales e Internacionales desde aquel año hasta la actualidad.-

ATTTA FILIAL SALTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de la argentina)
Aproximadamente por los meses de julio de 2007, recibimos el apoyo de ATTTA RED Nacional (Asociación de travestís transexuales y transgéneros Argentinas), la cual articula con la Federación Argentina Lésbica Gay Bisexual y Trans de Argentina, la Red Nacional que brinda su apoyo a toda la comunidad Trans en la Argentina, con congresos de preparación para compañeras Lideres. En este orden se creo ATTTA SALTA; teniendo como su primer y actual coordinadora a MARY ROBLES. Luego con posterioridad se creo ATTTA Tartagal en el año 2008, ATTTA Oran en Abril del año 2009 junto al Primer Encuentro Trans del NOA como Morillo Departamento San Martin.

La primera Feria de la Salud se realizo en el día 10 de noviembre de 2008. Se trato de abarcar a toda la comunidad LGBT Salteña, y se ISO promoción y prevención mediantes volantes y afiches. Sé hiso asimismo un taller de prevención en ITS – VIH/SIDA el día 24 de noviembre de 2008 en el marco de este evento. Asimismo se continúo haciendo una encuesta consensuada con el programa ETS - Sida del Ministerio de Salud pública a fin de analizar la situación del cuidado y la prevención y promoción en VIH – SIDA en la comunidad LGBT de Salta. Ubicamos tres stands para hacer prevención en VIH/SIDA en la comunidad LGBT y entrega de preservativos, bolsines y suvenires entre 16 y 19 hs, en el lugar de a convocatoria a la 5ta Marcha del Orgullo “POR UN CAMINO DE JUSTICIA E IGUALDAD”( Teleférico de la Ciudad, Parque San Martin) la cual se realizo el mismo día a partir de hs 20.
La segunda feria se realizo el 06 al 09 de noviembre del 2009 con la autorización de la Dirección de espacios Públicos en los horarios de 15 a 20 hs en “AVDA. SAN MARTIN LADO ANFITEATRO “En el Marco del Mes de la Diversidad “Propuesto por el Foro de la Diversidad del INADI y aprobado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta, declaración de interés para la comunidad, Declarado de interés por el Consejo Deliberante, donde se repartió preservativos volantes afiches y talleres personalizados de prevención y educación sexual, se hizo en los mismos horarios un encuentro Trans en la Cruz Roja Paz Chain 52, encuentro donde vinieron varios grupos del interior y pudieron visibilizar su situación, conocer y compartir los eventos propuestos por las distintas Organizaciones y compartir la “ 6ta Marcha del Orgullo “

Solicitando desde ya su enorme colaboración para ejecutar de forma exitosa este nuevo proyecto destinado a toda la población Salteña, en especial a los grupos de la comunidad gay, lésbica, bisexual y Trans, contamos con que puedan facilitarnos el uso del espacio publico (un sector del Parque San Martin),a fin de colocar un gacebo de aproximadamente 9 por 3 metros, sobré el espacio del parque, para realizar la actividad descripta anteriormente, por otra parte, y ante la eventualidad del proyecto, solicitamos una pronta expedición a los fines de ejecutar de una mejor forma el proyecto. Asimismo queremos dejar sentado que todas nuestras actividades son sin fines de lucro alguno, e invitando además a Uds. A participar activamente de estos encuentros.´

5 de noviembre del 2010 hs 11 y la presentación del Documental a hs 18 a 20 (lugar a designar)

Rueda de prensa ATTTA Nacional “TRANSLATINA E IDENTIDAD DE GENERO” EL DOCUMENTAL, la vida real de las chicas Trans, mas de tres años de producción, mas de cien horas de rodaje y entrevista con personas de 15 Nacionalidades, hacen que el documental sea una inquietante exposición de la realidad, travestis ,transexuales y transgéneros de América Latina.
Una serie de testimonios de distintas Sociedades Civiles y otros interesados directos, muestran los retos para obtener trabajo, la justicia, la salud y otros servicios.
El Trabajo de las Organizaciones no Gubernamentales en pos de su inclusión y el reconocimiento de sus derechos “EL APOYO DE NACIONES UNIDAS “una realidad desconocida. Resolución de la “OEA” sobre la violencia, obstáculos para acceder a la justicia, dificultades para acceder a la educación y al trabajo. IMPACTO DELVIH.
PESENACION DE LA Y DE GENERO, los beneficios la salud, cambio de nombre, reasignación de sexo etc.-

6,7 y 8 de noviembre 2010 “3º FERIA DE LA SALUD Y LA DIVERSIDAD”

LUGAR: San Martin entre 00 – 100 (cuadra y lado del Anfiteatro del Parque San Martin)
HORARIOS: 15 a 20:00 horas (los tres días)
ACTIVIDADES: SE colocaran GASEBOS sobre el espacio del parque para realizar “La Feria de la Salud y la Diversidad “los días mencionados, en la primera se hará Prevención y promoción del uso del preservativo, entrega de folleteria, materiales preventivos y suvenires, educación sexual para grupos vulnerables, testeos gratuitos en VIH – Sida, información sobre no discriminación, inclusión social y participación activa de la comunidad en las actividades que involucran a la diversidad en el marco de la feria.-

8 de noviembre 2010 - “7º MARCHA DEL ORGULLO LGBT”

La consigna de este año es “LEY DE GENERO URGENTE Y DERECHOS IGUALITARIOS PARA LA DIVERSIDAD DE SALTA” La consigna de ATTTA Y LA FEDERACION es ” EL DERECHO DE UNAS ES EL DERECHO DE TODAS” por derecho a la identidad y el acceso a todos los derechos.-
La convocatoria es en el Teleférico de la Ciudad de Salta, callé San Martin 00 – 100, a calle Carlos Pellegrini, calle JJ de Urquiza, calle Buenos Aires, calle España, Bartolomé Mitre y calle Caseros Frente a la Recova del Cabildo de la Provincia.-

Contacto: (0341) 156 068171 | Email:federacion@lgbt.org.ar | WEBMAIL

Una realización de Puntoblanco Design

La FALGBT editó una Guía para comunicadoras y comunicadores
Derecho a la Identidad. Ley de Identidad de Género y Ley de Atención Integral de la Salud para Personas Trans
Descargar o Leer en PDF
(385kb )

La Federación Argentina LGBT editó un libro que expone argumentos de especialistas y diputadas/os a favor de la aprobación del proyecto de ley de matrimonio para parejas del mismo sexo.
Leer en PDF
(1381kb )

En caso de que su conexión sea muy lenta por favor descargar el libro en archivo comprimido desde este enlace. (Descargar Aquí)

Estamos en Facebook
clickea la imagen

Linkee nuestra página

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


www.queer.org.ar