logo
inicio objetivos miembros acciones derechos propuestas videos prensa archivo

LA FALGBT PRESENTARA CINCO PROYECTOS SOBRE DISCRIMINACION

Matrimonio “para todos y todas”.

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans presentará hoy cinco proyectos sobre identidad de género, acceso gratuito a los tratamientos y cirugías y modificaciones en la ley de antidiscriminación.

 

La Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (Falgbt) quiere aprovechar el debate en torno del matrimonio de personas del mismo sexo para avanzar en otra serie de pedidos por derechos postergados. Hoy presentará cinco proyectos para que los legisladores los lleven al Congreso y transformen en realidad la no discriminación y la igualdad de derechos hacia lesbianas, gays, bisexuales y trans. El matrimonio “para todos y todas”, una ley de identidad de género, acceso gratuito a los tratamientos y cirugías de resignación de género, modificaciones en la ley de antidiscriminación y nombrar el 17 de mayo como Día de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género, son las iniciativas. “Apoyamos los proyectos presentados y aportamos nuevos para ampliar el debate y las propuestas”, indicó la titular de la Falgbt, María Rachid.

No es la primera vez que la Falgbt presenta proyectos similares para alcanzar los derechos de identidad de género, matrimonio, atención médica para personas trans y modificaciones en la ley de Antidiscriminación. El año pasado, lo había hecho junto a legisladores de ambas cámaras, pero los nuevos proyectos buscan reforzar los anteriores y ser una referencia obligatoria ante cualquier debate legislativo.

La presentación del paquete de proyectos de ley se realizará en el marco de la campaña “Los Mismos Derechos con los Mismos Nombres”, una de las tantas iniciativas que realiza la federación y que consiguieron mayor impulso al ser el motor del primer casamiento entre personas del mismo sexo en Tierra del Fuego en diciembre de 2009 y del matrimonio celebrado el miércoles pasado en Buenos Aires entre Damián Bernath y Jorge Salazar. “La sociedad está convencida de que es el momento de hacer justicia y ser respetuosos de la orientación sexual y la identidad de género de las personas. Falta información, pero la gente ya está sensibilizada sobre estos temas. Por suerte, en Argentina hay voluntad de vivir en una sociedad más justa, libre y democrática”, aseguró Rachid.

Mientras la Falgbt prepara una campaña informativa para difundir el contenido de los derechos reivindicados en los proyectos, los legisladores ya cuentan con los documentos en sus oficinas:

  • Matrimonio para todos y todas: El proyecto propone modificar el Código Civil para garantizar el derecho de acceso al matrimonio a las parejas del mismo sexo. Se trata sólo de cambiar las expresiones de “hombre y mujer” por “cónyuges” o “contrayentes”.
  • Ley de Identidad de Género: El objetivo es que las personas trans puedan cambiar sus datos registrales (documentos de identidad, partidas de nacimiento, padrones electorales) sólo con un trámite administrativo a partir de una declaración de voluntad.
  • Ley de Atención Sanitaria para personas trans: Con la sanción de esta ley, las personas trans podrían acceder a tratamientos y cirugías de reasignación de sexo gratuitamente, en hospitales públicos, sin necesidad de autorizaciones judiciales.
  • Modificación a la Ley Antidiscriminatoria: Incluiría a la ley antidiscriminatoria la “orientación sexual” y la “identidad y expresión de género” como pretextos discriminatorios. Además, agregaría el concepto de “categoría sospechosa” o inversión de la carga de la prueba en los reclamos civiles ante la obstaculización de derechos a personas pertenecientes a los grupos vulnerados por la discriminación, y la presunción del daño moral.
  • Ley para instituir el “Día de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género”: El 17 de mayo sería la fecha de celebración, en conmemoración a ese día de 1990 cuando la Organización Mundial de la Salud suprimió la “homosexualidad” de la lista de enfermedades mentales.

Link a Noticia Original

PAGINA 12. COM 08/03/2010

Contacto: (0341) 156 068171 | Email:federacion@lgbt.org.ar | WEBMAIL

Una realización de Puntoblanco Design

La FALGBT editó una Guía para comunicadoras y comunicadores
Derecho a la Identidad. Ley de Identidad de Género y Ley de Atención Integral de la Salud para Personas Trans
Descargar o Leer en PDF
(385kb )

La Federación Argentina LGBT editó un libro que expone argumentos de especialistas y diputadas/os a favor de la aprobación del proyecto de ley de matrimonio para parejas del mismo sexo.
Leer en PDF
(1381kb )

En caso de que su conexión sea muy lenta por favor descargar el libro en archivo comprimido desde este enlace. (Descargar Aquí)

Estamos en Facebook
clickea la imagen

Linkee nuestra página

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


www.queer.org.ar